Argentina es uno de los países latinoamericanos más visitados por turistas de todo el mundo y Buenos Aires acapara el mayor porcentaje de visitas. Esta hermosa ciudad ofrece múltiples atractivos turísticos, tanto naturales como arquitectónicos.
Buenos Aires, una de las ciudades más populares de Argentina!
Sin embargo, no voy a recomendarte la visita al Obelisco o a la Catedral Metropolitana, puesto que ya lo tendrás anotado en tu lista de lugares que ver en Buenos Aires.
En su lugar están la Plaza de Mayo, El barrio de Palermo y tres sitios más, ¿te animas a descubrirlos?
1. La famosa plaza de Mayo en Buenos Aires
Nuestra primera parada será la Plaza de Mayo un maravilloso lugar, rodeada por el Cabildo argentino y la Casa Rosada.
Es el lugar donde los argentinos se reúnen en protesta vehemente o celebración jubilosa.
En el centro está la Pirámide de Mayo, un obelisco blanco construido para conmemorar el primer aniversario de la independencia de España.
Un lugar lleno de historia y del mayor sentimiento patriótico argentino que no puedes /debes pasar por alto si visitas este increíble país.
2. El barrio de Palermo
Otro lugar que no puedes dejar de visitar es Palermo. El barrio más grande de Buenos Aires y también uno de los más accesibles.
Con calles arboladas y casas achorizadas, casas largas y estrechas de un solo piso construidas a finales del siglo XIX y ahora muy codiciadas para su restauración.
Palermo se ha ido modernizando y aparejada ha llegado la subida de los precios.
En los últimos 15 años, se ha desatado un interés frenético por construir.
Los restaurantes de sushi parecen abrir cada dos semanas y los andamios de construcción son una constante.
Tan codiciado es Palermo que los promotores se han dado a la tarea de promover los barrios circundantes a Palermo.
Palermo es realmente un barrio de vecindarios.
Cada sub-barrio tiene su propio apodo y una sensación diferente: Palermo Chico, Palermo Soho, Palermo Hollywood, Alto Palermo, Plaza Italia, Las Cañitas y Villa Freud.
Más que historia, la calidez de su gente hace de éste un barrio ameno y la experiencia de visitarlo será un recuerdo inolvidable de tu visita por Buenos Aires.
3. El puerto Madero
No puedes pasar por alto, el Puerto Madero que es el distrito más nuevo de la ciudad.
Con sus elegantes edificios, aceras perfectas y parques bien equipados, es considerado uno de los proyectos de restauración urbanos más exitosos del mundo.
El largo y angosto barrio de los muelles, centro de trabajo de jóvenes profesionales, supera a la más aristocrática Recoleta como el más exclusivo de los 48 barrios de Buenos Aires.
Caminando por Puerto Madero es difícil creer que hace veinticinco años esta zona no era más que un desierto urbano ocupado sólo por almacenes vacíos, y ratas.
En el barrio viven 12.500 residentes, y debido a que cada mes surge una nueva torre de apartamentos, ese número está creciendo rápidamente.
Aquí en el Puerto Madero podrás conocer el puente de la Mujer. Inaugurado en 1991, fue el más notable entre los monumentos de la zona.
Diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava, el puente peatonal conecta los lados este y oeste de los muelles y gira 90 grados para permitir que los barcos pasen.
Calatrava dice que el puente representa a una pareja bailando tango, pero el simbolismo es tan abstracto que sólo se puede concluir que el criterio de Calatrava es un eufemismo, con el debido respeto al profesional.
Sin embargo, hay que reconocer que es uno de los puntos visuales más destacados del barrio cuando se ilumina por la noche.
Sobran las experiencias que vivirás al conocer el Puerto Madero, razón más que suficiente para tenerlo apuntado en tu guía de viaje.
4. La Boca
Siguiendo la ruta de los barrios famoso de Argentina, una visita a La Boca es obligada.
El barrio de Buenos Aires más famoso, tanto por sus coloridas casas como por el tango, sin olvidar al equipo de fútbol que lleva su nombre.
La pieza central es la tira de adoquines, El Caminito, o una pequeña pasarela.
Existe una ruta ferroviaria única que bordea las brillantes fachadas que hacen de Boca, la postal perfecta. Un hermoso lugar que te deslumbrará desde el primer momento en que deambules por sus calles.
5. El cementerio de la Recoleta
Por supuesto, antes de partir de Argentina, no puedes dejar de conocer el Cementerio de la Recoleta, una de las grandes atracciones turísticas esenciales de Buenos Aires.
Esta es una ciudad que está hecha para que el turista deambule por toda la ciudad.
La alegría es vagar por los distintos barrios, observar cómo los lugareños viven sus vidas, descubrir pequeñas barriadas de la ciudad que tanto atrae al turista será inolvidable.
Recomendado: Las Bellísimas y Coloridas Islas De Venecia: Murano y Burano
Si bien no es una ciudad con una lista larga de lugares que no debes perderte, hasta el punto de marcar uno por uno, Buenos Aires merece la pena una visita.
Un lugar que si debes marcar como excepción es el cementerio de la Recoleta, es el único lugar que debe visitar sin importar qué tan corta sea su estancia.
Es una experiencia verdaderamente memorable y una representación profunda del Buenos Aires elegante e histórico.